¿Desidia con el aseo de la ciudad?

HÉLMER PARRA - EL NUEVO DÍA
Las basuras siguen siendo el mayor problema de la ciudad actualmente y aún no se tiene a un responsable que vele o a quien culpar ante la situación.

Interaseo S.A no recoge la basura a tiempo, la comunidad no tiene cultura ciudadana e Ibagué Limpia pasa desapercibida.

Estas son algunas de las hipótesis que se rumoran al momento de establecer la responsabilidad del por qué las calles de Ibagué se ven sucias, llenas de residuos sólidos y escombros.

Así lo manifestaron diferentes ciudadanos del común como Juliana Ríos, quien afirma que “Ibagué no es limpia o mire el frente de la casa”, señalando un basurero en la Institución Educativa San Simón, sede Montealegre, del barrio Restrepo.

Para Olga Lucía Lugo, residente también del barrio, el problema es por causa de Interaseo.

“Si nosotros pagamos por el servicio de recolección de basuras entonces por qué el carro no hace un trabajo más domiciliario, así se evitaría que se formen basureros en las esquinas”, menciona Lugo.

De igual forma ocurre en Los Mártires, Florelia Ruiz quien reside en la calle 36 dice que “hay dos puntos donde se recogen las basuras de todo el sector ya que el carro no pasa frente a todas las viviendas y esto ocasiona que desde muy temprano la gente vaya y deje su bolsita al destino de los perros callejeros”.

En el barrio Ancón, Jénnifer Rodríguez dice que además de que “la gente es ‘sucia’, la empresa de Interaseo S.A., en algunas ocasiones se demora en pasar y en otras lo hace y nadie se da cuenta”.

Por su parte, Jhon Lozano, trabajador del sector de la calle 11 número 6-09, señala que el problema no es de ninguna entidad, pero sí de la gente.

Sostiene que frente a la firma de abogados en donde labora, “los escombros son un problema de siempre”.

¿Qué dice Interaseo e Ibagué Limpia?
Ante estas denuncias, Interaseo e Ibagué Limpia coinciden en que el problema es de la ciudadanía y que la labor que ellos llevan a cabo a estado muy  ligada a las quejas de los ibaguereños.

Felipe Zárate, jefe de Operaciones de Interaseo dice que “la única situación que hemos registrado hasta el momento y que imposibilitó el servicio en los barrios del sur de Ibagué fue la borrasca del lunes. No obstante, esa misma tarde se recogieron las basuras”.

Argumenta que, “los horarios establecidos buscan llevar el servicio a toda la ciudad. Sin embargo, la gente se acostumbró a votar mucho antes y después de que pase el carro, los residuos sólidos, permitiendo que los perros y los recicladores rompan las bolsas y rieguen todo por la calle”, señala Zárate.

Aún así, para los que residen en Ibagué, la ciudad siempre está sucia.

Ibagué Limpia
Opina lo mismo Ibagué Limpia. La gerenta de la entidad, Adriana Catalina Rincón Rojas dice que “se han llevado a cabo campañas para educar a  los habitantes de todas las comunas en el manejo de residuos, lo cual ha tenido un efecto muy positivo.

“Para el caso recurrente de los escombros, la entidad pone un plazo de mediodía o hasta tres horas para que sean retirados de las viviendas. Sin embargo, ha sido difícil encontrar a los infractores ya que estas actividades anticívicas se hacen por la noche”, expresa Rincón.

Pero los escombros al igual que las basuras parecen no tener solución, ahora el interrogante que surge es ¿el trabajo hecho por las entidades responsables de las basuras en la ciudad, si está acorde con las necesidades y la falta de civismo de esta?, juzgue usted.

El personero Municipal, Isaac Vargas, dice que “ante esta problemática que es evidente en quienes caminan la ciudad, la dependencia llevará una investigación y vigilancia tanto de las entidades como de la ciudadanía para determinar cuál es la causa real de este problema que pasó de ser estético a un asunto de salubridad pública”.

RECOLECCIÓN DE LAS BASURAS
La ciudad está dividida para ser atendida tres veces a la semana, según la programación los horarios están distribuidos así:

De la calle 44, que es el límite, hacia La Pola (sectores del sur) se presta el servicio los días lunes, miércoles y viernes.

De la 44 hacia el Salado y Picaleña, se recogen las basuras los días martes, jueves y sábados.

Ante las querellas presentadas por la comunidad, Interaseo manifiesta que no tiene conocimiento de los problemas en los barrios, por lo cual solicita que la comunidad haga llegar sus peticiones a la entidad, de igual forma ocurre con Ibagué Limpia.

Credito
NATALIA RAMÍREZ B.

Comentarios