Fonade, en respuesta a una solicitud enviada por los habitantes del sur de Ibagué, informó que si tanto el Gobierno nacional como los entes territoriales lo disponen, estaría dispuesto a gerenciar la obra del acueducto alterno para la ciudad de Ibagué.
Lo anterior, según Edgar Rodríguez Cedeño, vocero de la comunidad, “porque las diferentes administraciones no han hecho un trabajo transparente para ejecutar la obra que los beneficie”.
Tanto así que en el comunicado enviado el pasado 2 de octubre a la directora General de la entidad, Natalia Arias Echeverry se describe que “la obra, que cuenta con los terrenos para las plantas de tratamiento y una tubería por varios cientos de millones de pesos, está arrumada desde hace varios años en un lote del barrio Boquerón”.
Por ello, Fonade, contestando la solicitud de la comunidad, informó que “la decisión no depende de ellos. No obstante, indicaron que si el Gobierno nacional lo dispone, para nosotros será muy grato ejecutar los trabajos”.
La primera fase
De otra parte, en el mismo comunicado el Fondo señaló que en este momento mediante contrato de obra civil, suscrito entre el Ibal y el consorcio Acualterno, hay una obra cuyo objeto es la conducción bocatoma Ptpa Boquerón de cuatro mil 700 ml, entre el kilómetro cero y el kilómetro cuatro, para la instalación de tubería y accesorios de 36 pulgadas de diámetro, incluyendo un túnel de 90 metros.
“Iniciando el mismo a la salida del desarenador e incluyendo todas las obras complementarias entre el trayecto del kilómetro Cero y el cuatro, mediante el contrato de interventoría suscrito entre Fonade y el consorcio Saneamiento grupo Siete, se lleva a cabo el cumplimiento de las actividades descritas en el contrato de la obra”, dice el informe.
El documento también explica que en la actualidad el proyecto está en etapa de revisión y aprobación por parte del Ibal, para posterior visto bueno de la interventoría.
“A la fecha se tiene aprobado el primer tramo de la línea de conducción, comprendido entre el kilómetro Cero+900 hasta el kilómetro Cuatro+400; sin incluir el tramo entre el kilómetro Tres+500, dados los problemas de inestabilidad en el sector”, indica la entidad.
Por último, describe que el 3 de septiembre pasado se suscribió el acta de reinicio de obra y en la actualidad se está instalando tubería de 36 pulgadas en los tramos rectos, mientras se hace la entrega de los accesorios por parte de la firma que suministra la tubería, para conectar los tramos instalados”, concluye el documento.
RECUERDE
El Senador Juan Mario Laserna dijo que “creemos que para el bien de la política tolimense y sacar adelante un proyecto de tanta envergadura e importancia, lo más transparente es hacerlo con Fonade”.
Comentarios