Acualterno no ha solicitado adición para obra civil del acueducto alterno

 SUMINISTRADA – EL NUEVO DÍA
Los trabajos que se adelantan corresponden a un contrato que se suscribió entre el Ibal y el consorcio Acualterno, por un valor de seis mil 300 millones de pesos.

Tras la polémica que se generó por la aparente adición de 12 mil millones de pesos que solicitó Acualterno para la terminación de la primera fase del acueducto alterno, el representante legal suplente del consorcio, Miller Suárez Guzmán, manifestó que ellos no han pedido más dinero para la ejecución del mismo.

Suárez argumenta que lo que se presentó al Ibal, el 10 de mayo de 2012, fue la actualización y los diseños del contrato de obra civil que tienen como objeto la implementación de 4.7 kilómetros de la primera fase del acueducto.


Lo anterior, porque el objeto de la obra que se adjudicó el 8 de noviembre de 2011, involucraba dos procesos; el primero la construcción y la instalación de la tubería; y el segundo una parte de la consultoría, pues era necesario realizar algunos ajustes en el diseño.


“No obstante, el Ibal contrató el 27 de julio de este año al asesor para que revisara la evaluación que hicimos y que asciende a 18 mil millones de pesos, incluidos los seis mil 300 millones de pesos de la obra civil”, indicó el representante, quien además dijo que el Ibal será el que defina si acepta o rechaza la sugerencia del consorcio.

 
La participación de Arciniegas
Miller Suárez señaló que la única participación que tuvo el abogado Orlando Arciniegas Lagos fue la de defender los intereses del consorcio cuando se adelantaba el proceso de adjudicación.

Cabe resaltar que Arciniegas, en declaraciones dadas a Ecos del Combeima, el pasado 28 de octubre de 2011 elogió la transparencia con la que se llevó a cabo el proceso licitatorio.

“Si todos los procesos en la administración del alcalde Chucho Botero, se hubieran aplicado como se adjudicó este contrato, que yo represento, las licitaciones serían más transparentes”.

No obstante, en entrevista al mismo medio radial el pasado martes 30 de octubre, dijo que no tenía conocimiento de las razones del consorcio para solicitar el aumento del proceso licitatorio.

“(...) Me decían que el proyecto había que replantearlo porque los diseños quedaron mal elaborados, en la audiencia dejé mis impresiones sobre este punto porque considero que eso en la contratación pública no puede ocurrir, hasta ahí fue la relación mía con el consorcio”, dice el comunicado.


El estado de la obra

Según un documento de Fonade: “Los diseños ya se encuentran en etapa de revisión y aprobación por parte del Ibal, para posterior visto bueno por parte de la interventoría.

“A la fecha se tiene aprobado el primer tramo de línea de conducción comprendido entre el K0+900 hasta el K4+400; sin incluir el tramo entre el K3+300 hasta el K3+500, dados los problemas de inestabilidad que se presentan en este sector.


“El 3 de septiembre de 2012, se suscribió el acta de reinicio de obra y actualmente se está instalando la tubería de 36 pulgadas en los tramos rectos, mientras se ejecuta la entrega de los accesorios por parte de la firma que suministra la tubería, para conectar los tramos instalados”.

Credito
NATALIA RAMÍREZ BRÍÑEZ

Comentarios