Cerca de 200 indígenas de las seis comunidades que existen en la ciudad, Amerindios, Quintín Lame, Los Tunjos, Cacique Ibagué, Tolaima y Cutucumay celebraron ayer el Día Internacional de los Pueblos Indígenas.
Sus gobernadores resaltaron durante toda la carrera Tercera (recorrido de la movilización) la cultura de esta comunidad ancestral que todavía sobresale por los rasgos físicos de sus mujeres y el liderazgo y el poder de lucha de sus hombres.
En la jornada, que tuvo una primera estadía en el parque Simón Bolívar y posterior en el Parque Deportivo, se clamó por la importancia de que el municipio, el Gobierno departamental y Nacional giren su mirada en esta población.
Luis Fermín Bautista, gobernador Suplente de la comunidad indígena de Quintín Lame mencionó que el desplazamiento, la falta de educación y de un lugar para ejecutar sus tareas, son factores que van poco a poco desapareciendo sus tradiciones.
“Los niños que crecen en la ciudad poco a poco se dispersan en otras cosas, les llama la atención otras culturas, porque acá en Ibagué carecemos de colegios para esta comunidad”, dice Bautista.
Por ello, Antonio Cuasmayan, gobernador de la comunidad indígena Amerindios, mencionó que es importante la celebración de estas fechas, “es satisfactorio que se resalte que en Ibagué existen estas comunidades.
“Representamos la cultura de más de 500 años. Fuimos los primeros en existir en esta parte del continente. Somos descendientes de centenares de generaciones. Aquí existimos y no nos debe dar pena decir que venimos de la tierra”, concluyó Cuasmayan.
Comentarios