Intranquilos y vigilantes se encuentran los habitantes de las urbanizaciones La Aurora y el Paraíso, por las construcciones que han levantado algunas familias, contiguo al polideportivo de la localidad.
En casas de bahareque, tejas de zinc y sin los mínimos servicios públicos, como agua, alcantarillado y luz, viven cerca de tres familias en un terreno que haría parte de la finca La Granja o Ucrania.
La presidenta de la Junta de Acción Comunal de la urbanización La Aurora, Flor Alba Agudelo de Orjuela, afirma que le preocupa la inseguridad que podría incrementarse con la presencia de estas familias y las obras que pretenderían efectuar, y que ocasionarían daños en la tubería que surte del líquido a la comunidad de la urbanización.
Agudelo afirma que por la misma inestabilidad del terreno, estas personas podrían ser víctimas de algún derrumbe.
¿Y el propietario?
Carmenza Varón, expresidente y fiscal de la Junta de Acción Comunal de la urbanización El Paraíso, aseveró que el problema se presenta desde hace más de tres años con quien sería el propietario, Jorge Alberto Mendieta.
Según Varón, “al señor se le ha dado por lotear, permitir construcciones en madera desde el polideportivo hacia abajo sin ningún permiso. Además, mete ganado y nos ha dañado todo. Cada lote que ve lo vende o lo cambia por ganado”.
La vocera afirma que ese terreno está en un litigio cuyos propietarios serían la Universidad de La Sabana y Cortolima.
“Hemos presentado diferentes derechos de petición y quejas ante Cortolima denunciando estas acciones y yo no sé qué es lo que pasa”, expresa Varón.
¿Invasores?
EL NUEVO DÍA dialogó con Juan González, poseedor de uno de los lotes y que habría comprado a Jorge Alberto Mendieta, quien afirma no ser invasor del bien pues habría cancelado seis millones de pesos.
González, padre de seis hijos con quienes convive, junto con su esposa y una anciana de 80 años, asevera tener una carta de compraventa y un contrato que lo certifica como poseedor del bien.
Esta redacción tuvo acceso a los documentos y los contratos se efectúan entre Jorge Alberto Mendieta y Ómar Cruz Berveo, con registro en la Notaría Primera de Ibagué.
Advierte la carta que “dicho lote no posee escritura en su venta a favor del comprador, pero sí queda facultado el comprador, desde ya, para que protocolice y haga lo necesario para su escrituración sin depender de terceras personas”.
Según González, el negocio se llevó a cabo con Berveo, pariente de su compañera sentimental.
Por otra parte, al igual que Juan González, otras dos familias esperan a que el Ibal y Enertolima arriben al lugar para iniciar las obras para la puesta del alcantarillado, agua y servicio de energía.
¿Qué dice el propietario?
EL NUEVO DÍA se comunicó con Jorge Alberto Mendieta, quien afirmó tener documentos que le confieren el poder emanado por el propietario para lotear o vender los terrenos.
En uno de los documentos anexados por Mendieta consta una promesa de compraventa entre Efraín Preciado Hernández, propietario, y él, con fecha de 2005, en el que se pone de manifiesto el negocio del predio La Granja o Ucrania compuesto por el lote denominado Planadas.
A esto se suma un documento con fecha de abril de este año, en el cual constaría, según sello de la Notaría Primera de Ibagué, que Nayibe Andrea Mendieta firme la escritura pública de venta de los predios La Granja o Ucrania a Jorge Alberto Mendieta, su esposo.
Según el poseedor, esos poderes le confieren la autoridad para vender lotes en las cerca de 16 hectáreas, sobre los cuales se extendería su propiedad.
Cuestionado acerca del por qué en el Certificado de Tradición y libertad del inmuble no aparece como propietario, Mendieta especificó que se adelantarán los procesos concernientes a la escrituración, ya que Preciado Hernández se encuentra en el exterior. “Yo vendo potrero, es decir los predios, pero ellos (las personas) verán que hacen con ellos”, afirma el propietario.
Por otro lado, Mendieta precisa que actúa de buena fe y que no es la primera vez que efectúa esta clase de negocios, ya que lo hizo en el sector de Tesorito y en los cuales no se le presentó problemas como los que sostiene con los integrantes de la JAC de la urbanización El Paraíso, con quienes sostiene demandas en la Fiscalía por el mismo tema.
Datos
El director de la oficina de Espacio Público, Mario Fernando Díaz, afirmó que la próxima semana personal de la dirección inspeccionará la zona para evaluar la situación de riesgo en las que viven estas personas.
La queja presentada por las JAC de las urbanizaciones La Aurora y El Paraíso ante la Dirección de Espacio Público se efectuó el 13 de agosto de 2013.
EL NUEVO DÍA se comunicó con la directora del Plan de Ordenamiento Territorial, Gloria Constanza Hoyos, para conocer si el terreno que ocupan las familias se encuentra en zona de riesgo, sin obtener respuesta.
Comentarios