La Alcaldía socializó en el Sur proyecto El Tejar

JORGE CUÉLLAR - EL NUEVO DÍA
El proyecto de las mil 100 viviendas jalonará los recursos para que el acueducto Boquerón tenga beneficios no solo para sus usuarios actuales, sino también para las mil 100 familias que recibirán una vivienda en el proyecto El Tejar.

En Boquerón no faltará el agua durante y después de la construcción de las mil 100 viviendas gratis, aseguraron miembros del gabinete municipal en una socialización que se hizo ayer con los habitantes que rodearán el proyecto multifamiliar El Tejar, y que finalmente arrancará sus obras mañana.

Las inquietudes de la gente no se hicieron esperar, entre las intervenciones del Ibal surgieron preguntas sobre la continuidad y la calidad del suministro. Específicamente, en el tiempo que duren las obras.

Además de sugerencias que sentaron la atención de los habitantes de Boquerón quienes resaltaron la necesidad de que Cortolima se haga presente en estas mesas temáticas que involucran importantes recursos hídricos para la ciudad. 

Si bien Danilo López, de la Asociación de acueductos comunitarios de Ibagué, confió en el proyecto que presentó ayer la Administración en torno a la optimización del acueducto comunal, Acuaboquerón, espera que todo sea realmente para el beneficio de los barrios del sur.

“Esperamos que el proyecto que presentó la Alcaldía en el papel tenga un feliz término. Que la comunidad de Boquerón salga beneficiada”, expresó López, agregando que la inversión de los cerca de tres mil 500 millones de pesos, amerita que realmente se optimice el servicio.

Por su parte, Carlos José Corral Albarello, gerente del Ibal, describió que todo lo anterior será posible porque con la inversión hecha se garantizará la calidad del agua a través de dos plantas de tratamiento, de la cual una ya está terminada. 

Para la construcción de la segunda planta, se ratificó que ya se publicaron los pliegos definitivos, para la contratación de las obras (licitación 021 de 2013).

“En cuanto a la continuidad, está la construcción de tres bocatomas pequeñas que captarán cerca de 30 litros de agua por segundo, de la quebrada Peñaranda”, indicó Corral. 

El proyecto Multifamiliar

La construcción del proyecto multifamiliar El Tejar, que está a cargo de la constructora Colpatria arrancará mañana y, según se conoció en la socialización de ayer, el agua para las obras será proporcionada por Acuaboquerón, lo que generó malestar en algunos asistentes. 

Lo anterior, porque el presidente de Acuaboquerón, Juan Bautista, habría tomado la decisión sin el consentimiento de los socios. 

Sin embargo, Corral dio su parte de tranquilidad señalando que el líquido tendrá que ser cobrado y que la cantidad utilizada no será máxima a los dos litros por segundo. 

Ante este tema, surgió el debate de la compra e instalación de 900 medidores para el barrio Boquerón. Y que a su vez, ya está publicado en el Secop (proceso 038), que está fijado por un valor de 119 millones 445 mil 780 mil pesos.

Sin embargo, ante la incredulidad de algunos que se atrevieron afirmar que hasta no ver los proyectos ejecutarse, no verán con buenos ojos los documentos que se presentaron ayer. 

Otros cuestionamientos de la comunidad giraron alrededor de: 

1. ¿Quién va a garantizar el buen estado de las vías durante la ejecución del proyecto?
2. ¿En la vereda Peñaranda, saben que de su quebrada se sacará el agua?. 
3. ¿Por qué Cortolima se ha mostrado tan ausente? Se necesita de la intervención de la Corporación. 

Credito
NATALIA RAMÍREZ BRIÑEZ - REDACCIÓN EL NUEVO DÍA

Comentarios