“Nosotros contamos con el privilegio de estar ubicados en un sector muy comercial, pues estamos rodeados de centros comerciales, bancos, restaurantes, etcétera.
“Con todas las construcciones que se están ejecutando es probable que en un futuro seamos el centro de la ciudad”, dijo Juan Carlos Huertas Parra presidente de la Junta de Acción Comunal.
Las personas que habitan en la calle paralela a la avenida Quinta, han aprovechado el gran espacio que tienen sus viviendas para crear sus negocios, “ya casi todas las casas que están en ese sector del barrio tienen un local comercial”, indicó Huertas.
Necesidades
El estado de las vías es uno de los problemas que está afectando a la comunidad de la Tercera etapa del Jordán, ya que sus calles de acceso están muy deterioradas.
En materia de seguridad, la Tercera etapa requiere de mayor acompañamiento de la Policía, pues los amigos de lo ajeno están haciendo de las suyas en esta comunidad.
En la calle 71, cada vez que llueve las rejillas se evacuación se tapan, por lo que se solicita la construcción de más rejillas para que las aguas lluvias se evacuen de manera correcta.
Ficha Técnica
Nombre: Jordán III
Comuna: Nueve
Rutas: 9, 14, 33, 34 y todas las que pasan por la avenida Quinta
Manzanas: Alrededor de 25
Barrios con los que colinda: El Tunal, Jordán IV, Arkaniza I, Versalles, La Floresta y Varsovia.
Casas: Aproximadamente 525
Estrato: Tres
Parques: Seis
Lo que se está gestionando
Se esta gestionando unos recursos con la comunidad para la pavimentación de la vía que está frente a la manzana 32 ubicada cerca del parque Ambeima.
Historia
El Presidente de la JAC recordó que desde su niñez siempre ha vivido en esa comunidad y contó que en sus inicios la Tercera etapa del Jordán estaba en obra negra y que las casas en ese momento no tenían una pared que separara la una de la otra.
“El lugar era como un patio grande para todos y además, este barrio se construyó mediante el Instituto de Crédito Territorial y como se puede ver, casas como estas no se vuelven a construir. Las viviendas son muy grandes” afirmó Huertas.
Bocaneme
El polideportivo construido desde 1992 es uno de los lugares mas tradicionales y en donde los campeonatos de minifútbol son los más reconocidos por el buen nivel.
En este lugar, además del deporte se realizan actividades culturales y eventos que de alguna forma son los que unen a la comunidad.
“La gente de esta comunidad se preocupa por ser partícipes de las dinámicas sociales y culturales que se presentan en su barrio como los cursos de guitarra, pues el único requisito para poder ser parte de las actividades es inscribirse y llevar la fotocopia de la cédula”, afirmó Huertas.
En este polideportivo es frecuente que se una la cultura, la música y el deporte, actividades que ayudan al desarrollo de la comunidad en el sector, según el presidente de la JAC, son más los que tienen las intenciones de colaborar.
Gente participativa
Desde la fundación de este reconocido barrio, todos sus habitantes siempre atienden al llamado de la colaboración y cuando de mejorar el sector se trata, pues siempre el sentido de pertenencia es lo que marca la diferencia en esta comunidad. Así lo contó el presidente de la JAC a esta casa editorial y a la emisora La Cariñosa.
Los sancochos, los asados, las chivas rumberas y los buñuelos con avena son algunas de las actividades que la comunidad realiza para la recolección de fondos en beneficio del barrio.
“Somos un barrio que tenemos en cuenta las fechas especiales, como por ejemplo el Día de la Madre y las épocas decembrinas”, aseguró Huertas
Miriam Abella, una de las habitantes del sector con una sonrisa en su rostro contó que la gente de la Tercera etapa del Jordán es muy chevere y que además hacen que el ambiente en el lugar sea tranquilo.
“Este barrio no lo cambio por nada, llevo varios años viviendo acá, mis vecinos son divinos, es gente muy buena, muy educada y muy querendona”, agregó.
Comentarios