Una semana después de haber contratado las cuadrillas para atender las emergencias de fugas de agua en la ciudad, varios sectores de la capital tolimense registran daños en la red de acueducto, lo que ha provocado molestia en los ciudadanos frente a esta situación.
En un recorrido realizado por el equipo periodístico de esta casa editorial, se pudo evidenciar que diferentes puntos de la ciudad aún siguen con los problemas de fugas de agua. Por ejemplo, en la carrera Tercera sur número 21 – 12 barrio Las Vegas, la comunidad se encuentra muy preocupada porque llevan más de un mes con el desperdicio del líquido.
Según los habitantes de este sector una de las más afectadas es la señora Celmira Bocanegra, quien ha tenido que vivir un completo calvario, pues el agua que está utilizando para sus necesidades es sacada del hueco en donde se presenta el daño.
“El reguero del agua lleva más de 20 días, han venido de varias partes a mirar y el Ibal lo que dice es que no pueden solucionar el problema porque no tienen personal y no hay presupuesto.
“Pero si nosotros nos demoramos en pagar los recibos, entonces sí tienen personal para venir a cortar el servicio y es ahí en donde está la molestia. Le pedimos al Ibal y al Alcalde que no solo tenga en cuenta a la comunidad para conseguir votos y para ofrecer cosas que después no cumplen”, dijo Marleny Santolla, una de las habitantes del barrio Las Vegas.
Y agregó “pedimos solución al problema lo antes posible, porque los grandes afectados es la comunidad”.
En algunos casos, las aguas que hacen parte de los regueros que andan por doquier en la ciudad son aguas que arrojan malos olores y por ende producen enfermedades a los ciudadanos, así lo mencionó un transeúnte del barrio Topacio quien pidió la reserva de su nombre.
Otros lugares, como en la carrera Quinta con calle 79 en el sector del Jardín, las fugas de agua fueron apareciendo de la nada “desde ayer está el brote de agua, nosotros llegamos a trabajar y nos encontramos con el reguero. Solo nos queda esperar que solucionen esto lo antes posible”, afirmó Jesús Aragón.
Lo que dijo el Ibal
Ante las molestias de las comunidades, El Nuevo Día se comunicó en un primer momento con el ingeniero Juan Carlos Núñez, jefe de Acueducto del Ibal, quien dijo, “ya se acaba de asignar un contrato para la reparación de la red”.
Al cierre de esta edición, en repetidas ocasiones esta casa editorial intentó comunicarse nuevamente con el Jefe del Grupo Técnico de Acueducto, después de cortarse la comunicación, pero no fue posible.
Comentarios