Recuperación de casa de Jorge Isaacs ‘amarrada’ a la aprobación del POT

SUMINISTRADA - EL NUEVO DÍA
La Personería ha efectuado requerimientos al alcalde de Ibagué, Luis H. Rodríguez, para acatar la sentencia obteniendo como respuesta el litigio con los propietarios y la zona de riesgo del Cañón del Combeima.

Han transcurrido cinco años desde que el Tribunal Administrativo del Tolima falló a favor la acción de tutela para que la Administración seccional y la Alcaldía de Ibagué asuman la recuperación de la casa de Jorge Isaacs, que se encuentra en deterioro latente.

El concejal Camilo Delgado lanzó críticas por el estado en que se encuentra la estructura.

“La tramitomanía, el papeleo, la desidia y la falta de amor por el patrimonio arquitectónico nuestro van a hacer que sucumba con el paso del tiempo”, indicó Delgado.

Para el cabildante, el que esté o no en zona de riesgo no debe impedir su restauración, ya que no se solicita la construcción de una obra nueva.

En concepto de Delgado, no se debe seguir con la excusa de que el bien pertenece a un privado. Para él, hay que determinar cuál es la voluntad política y estudiar la expropiación del mismo.

Cultura responsabiliza a Planeación

La secretaria de Cultura, Ángela Viviana Gómez, indicó que efectuará una visita de inspección al lugar e informó que se ha establecido un diálogo con los propietarios para la compra de la misma.

La funcionaria indicó que no es de su competencia la ejecución del estudio establecido en el Conpes del 2 de octubre de 2009, pues la responsabilidad la asumió la Secretaría de Planeación que a la fecha no le ha remitido el informe.

Gómez señaló que sin el estudio no es posible la inversión de recursos para la restauración o mitigación del riesgo en la zona del Cañón del Combeima.

Planeación responde

Según el secretario de Planeación, Juan Gabriel Triana, los estudios dieron inicio en 2011 mediante un convenio suscrito entre el Municipio y Cortolima que estableció la amenaza de riesgo en la zona rural, pero solo hasta el 2013, la firma Geotec Group hizo entrega del mismo.

Posteriormente, el Ministerio de Vivienda solicitó el mapa para el sector urbano, por lo cual la Sociedad Tolimenses de Ingenieros fue contratada para consolidar la cartografía de riesgo que arrojó los dos estudios.

Triana manifestó que con el nuevo mapa, se establece que la zona donde se ubica la casa del escritor, es de bajo riesgo, pero solo con la adopción del Plan de Ordenamiento Territorial, la Alcaldía de Ibagué podría ejecutar la inversión y determinar las obras de mitigación.

El Secretario de Planeación mostró su preocupación por el trámite que cursa el proyecto ante el Ministerio de Medio Ambiente.

Triana señaló que se buscará alternativas que permitan recuperar la vivienda, hoy patrimonio arquitectónico de la ciudad.

Credito
IBAGUÉ

Comentarios