Las condiciones sanitarias, de hacinamiento y de convivencia, son algunas de las formas por las cuales se puede transmitir la tuberculosis pulmonar, según la secretaria de Salud municipal, Gilma Lucía Peña Daza.
Quizá también son algunas de las causas por las cuales se está provocando la emergencia en el lugar.
Según la Secretaria de Salud municipal, el hacinamiento en la penitenciaría de Picaleña se presenta porque la gran mayoría de los reclusos que se encuentran en el lugar, provienen de diferentes partes del país.
“En este centro no solamente hay personas del Tolima sino de otros departamentos”, afirmó.
Este centro penitenciario cuenta con un área asistencial de médicos y enfermeras de la U.S.I que prestan el servicio de salud pública.
“Como tal, ellos hacen actividades grupales en cuanto a las mejoras de los pacientes con anomalías respiratorias, como también comunican e informan de las actividades que se desarrollan en materia de salud”, dijo Peña.
La mesa de trabajo
Las secretarías de Salud municipal y departamental, Caprecom y la Procuraduría, vienen discutiendo el tema de la Coiba en cuanto al control y la vigilancia de la atención de salud de los reclusos en una mesa de trabajo.
“Estas reuniones se hacen con el fin de desarrollar estrategias para contrarrestar esta problemática teniendo en cuenta las novedades que se puedan presentar en el tema de salud”, explicó Peña.
El mejoramiento de la prestación del servicio de la salud a los reclusos es el principal objetivo que tiene la mesa de trabajo. “Se han presentado deficiencias en la prestación del servicio ya que no hay oportunidad para los pacientes en los reportes de los exámenes y por supuesto no hay oportunidad para que los afectados tengan ayudas diagnosticadas”, indicó.
En este sentido, la Secretaria de Salud municipal aseguró que las estrategias en un primer momento inician con conocer la situación para ahí sí analizar la posibilidad de aumentar el número de médicos para atender este tipo de emergencias.
Otra de las estrategias que está planteada en la mesa de trabajo, es el aumento de la red por parte del asegurador, Caprecom, ya que trabaja en conjunto con el prestador.
Comentarios