PUBLICIDAD
Tras conocerse la muerte del taxista Francisco Meneses por Covid-19, Álvaro Tapias, líder de la ‘Mancha Amarilla’, aseguró que este es solo uno de los casos conocidos, pues “van aproximadamente 20 taxistas muertos y contagiados unos 60. La población del gremio de taxistas es muy vulnerable”.
Tapias reveló que la última semana fallecieron dos conductores. “Lo que pasa es que las autoridades y periodistas no se han dado cuenta. El 95 por ciento del gremio me conoce y ellos me llaman y me comunican inmediatamente para pedir auxilio para el sepelio donde nos pueden acompañar máximo 10 personas”, dijo.
Según Tapias, los taxistas durante toda la época de la pandemia han prestado el servicio las 24 horas del día. “Cargamos a los médicos a las clínicas y hospitales, y no les cobramos. Pero no hemos recibido ni una colombina del Gobierno nacional. Cuando dieron los mercados nunca nos llegó uno a ningún taxista”, cuestionó el líder.
“El Gobierno nos debió haber dado los aisladores, porque los hemos puesto del bolsillo de nosotros, nos hemos seguido contagiando por prestar un buen servicio y diciembre fue muy grave para el contagio del coronavirus”, agregó Tapias.
Pruebas Covid
El líder del gremio de taxistas hizo un llamado a la Alcaldía y a la Gobernación para que se apliquen pruebas a los conductores. “Ni la Secretaría de Salud del Departamento ni la del Municipio han venido a hacer pruebas Covid. Que vayan a las bahías e instalen unas carpas con enfermeras y médicos porque hay mucho compañero que es asintomático contagiado y pueden contagiar a los pasajeros, y es muy importante que tomen las pruebas”, puntualizó.
Comentarios