PUBLICIDAD
Varios ciudadanos indignados incluso habían programado para ayer un plantón con la intención de que se le garantizara una vida digna a este hombre de quien se dice trabajó por varios años como vendedor informal en los semáforos de la zona.
Johana Aranda, secretaria de Salud, acudió el jueves en la noche y con un equipo médico movilizó al ciudadano hasta la Unidad de Salud de Ibagué en el sur, la funcionaria explicó que “estaba en una condición muy precaria en total abandono, estaba en el piso, es importante aclarar que él tiene una red familiar que es la responsable de Alfonso y por eso generamos contacto con todas las entidades”.
Una vez estabilizado, el hombre fue remitido hasta el hospital Federico Lleras Acosta, desde el centro médico explicaron que el hombre registró un evidente abandono y le fue diagnosticado trastorno mental orgánico con antecedentes de Parkinson y un proceso infeccioso e inflamatorio de los tejidos blandos en su miembro superior derecho.
Desde el hospital se indicó que el hombre está a cargo de la entidad mientras se hace el manejo por medicina interna y acompañamiento de psiquiatría; sin embargo, tan pronto se reciba el tratamiento será dado de alta y entregado a su red familiar encargada de su cuidado.
Entretanto, en la Dirección de Grupos Étnicos y Población Vulnerable se señaló que a través de la Secretaría de Desarrollo Social desde junio del 2021 se ha hecho una intervención y acompañamiento a este caso, pero aseguró que deben surtir todo el trámite legal con el fin de establecer la responsabilidad de su núcleo familiar.
Este artículo es de nuestro periódico impreso.
¡Hagamos región y apoyemos lo nuestro!
https://digital.elnuevodia.com.co/library
También lo puede adquirir en físico.
Comentarios