El exrector de la Universidad Nacional, Moisés Wasserman, se refirió en su columna de la semana pasada en el diario El Tiempo, a la evolución humana y a que esta se debió, en gran parte, a la cooperación. Esto, para referirse a la nueva política de Estados Unidos que solo busca la conveniencia propia, y en la que se advierte que los resultados no serán los mejores para el conjunto de países.
Wasserman recordó también la Teoría de los juegos que aplicó el politólogo Robert Axelrod a las ciencias sociales, políticas y económicas, de la que se desprende que la colaboración es, a largo plazo, mejor que el egoísmo y la traición.
El tema vale para aplicarlo al encuentro programado para hoy entre la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, y la alcaldesa de Ibagué, Johana Aranda. Esta será una reunión clave para el destino de la capital de los tolimenses, pues de sus buenos resultados dependerá la ejecución de proyectos para el desarrollo de la ciudad.
La reunión fue convocada por Matiz, después de que Aranda hiciera un llamado para pedir más colaboración del Gobierno Seccional para la inversión de recursos en la deteriorada malla vial de la ciudad.
Es comprensible que las mandatarias tengan disparidad de criterios; no pueden estar de acuerdo en todo, pero hay que hallar la manera de armonizar sus propuestas, por el bien de la mayoría. Este es uno de los propósitos de los planes de desarrollo, además de ser la hoja de ruta de un gobierno, es preciso que los planes locales se articulen con los departamentales y con el nacional, de forma que todos los gobiernos remen en la misma dirección.
Los resultados positivos de la reunión dependerán de la disposición para el diálogo y el ánimo de cooperación de las dos mandatarias y sus equipos. Hay voces que intentan dividirlas para conseguir resultados convenientes para un grupúsculo, pero no para el bien de la ciudad.
Concluyó Moisés Wasserman: “La estrategia de considerar solo la conveniencia propia y estrecha resultó perdedora; arrancar cooperando con el otro es la estrategia que más réditos da”. Y esta ha de ser la idea con la que, esperamos, habrán de llegar las gobernantes al encuentro de hoy.
Comentarios