Álvaro Leyva defiende la declaración desierta de licitación de pasaportes

Crédito: ColprensaBogotá. Junio 18 de 2024.Llega a la procuraduria General de la Nación el excanciller Álvaro Leyva fue citado a declarar por el proceso de licitación de pasaportes.
El exministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva Durán, defendió este martes en la sala de audiencias de la Procuraduría su decisión de declarar desierta la licitación de pasaportes por la que la empresa Thomas Greg & Sons reclama una indemnización de 117 millones de pesos.
PUBLICIDAD

Leyva afirmó que el Estado no puede estar en “el sindicato del pasado” con respecto a las licitaciones públicas que tienen que estar dirigidas a que “la gente pueda competir”.

Ella era Nancy, la mujer que perdió la vida en un accidente de tránsito en Ibagué

El también excanciller lamentó que “no somos capaces de darle la oportunidad a quienes quieren competir” y de darles el derecho a la igualdad y oportunidad consagrados en la Ley 80 de 1993.

Asimismo, advirtió que las observaciones a la licitación podrían establecer condiciones que implicarían replicar el contrato actual en ejecución con Thomas Greg & Sons. Esto, según Leyva, equivaldría a confeccionar un pliego a medida para ajustarse exclusivamente a las capacidades e intereses de dicha empresa.

Desarticularon estructura ‘Los Galleros’ en El Espinal, expendían drogas en los parques

Leyva fue llamado a juicio por la Procuraduría por haber declarado desierta la licitación de pasaportes sin contar con los fundamentos fácticos, jurídicos y técnicos necesarios, lo cual podría constituir una violación a los principios que regulan la contratación estatal.

La comparecencia de Leyva se da después de la prórroga de la suspensión provisional de sus funciones como canciller, lo cual ha generado gran expectativa en torno a los argumentos que presentará en su defensa.

 

Credito
Colprensa

Comentarios