Libre albedrío y neurociencia

Aaron Alexis, el presunto autor del tiroteo que acabó con la vida de 12 personas antes de morir abatido esta semana en Washington, era un exsoldado de 34 años de edad que sufría paranoia, que había declarado que en ocasiones escuchaba voces.

El momento de la verdad

El día requiere al hombre, decían los romanos. Si las FARC en realidad quieren la paz (y yo creo que sí la quieren), van a tener que jugar muy fino y decidirse, mucho más que hasta ahora. Si permiten que el proceso de paz pierda respaldo social y entre en barrena no habrá poder humano que lo ataje.

Tierra de juristas

Con la designación de Alfonso Gómez Méndez como ministro, puede decirse que la justicia vuelve a quedar en manos tolimenses.

Bogotá vulnerable

Los episodios vividos el pasado jueves en Bogotá volvieron a mostrar que la capital es una de las ciudades más vulnerables de Colombia. Basta con que una o dos docenas de facinerosos se acoplen de forma estratégica para sembrar caos, violencia y terror generalizados.

Oscuros nubarrones

Enseñan los manuales de negociación que quien maneja el tiempo maneja la negociación. Es lo que intenta hacer el presidente Santos con la propuesta de convocar un referendo en marzo o mayo del año entrante para refrendar los acuerdos a los que se llegue con las Farc.

La paz y las regiones

Acierta el gobernador del Tolima, Luis Carlos Delgado Peñón, al afirmar en Medellín, durante el encuentro de Gobernadores, que el país no está preparado para la paz. Es una verdad inocultable que no admite discusión. No está preparado el Gobierno nacional, ni los departamentales ni los municipales.

Un hombre incombustible

Es una de las personas más lúcidas, informadas y cultas que conozco; tiene una disciplina incitante para ‘meterle muela’ a asuntos de interés público, nacionales e internacionales; lector desenfrenado, con la costumbre de leer dos y tres libros a la vez, de los que –óigase bien- casi siempre hace resumen, de suerte que puede releerlos rápidamente, con notas y comentarios personales.

Explosión social

Desde hace unos años (quizás cinco) Colombia viene experimentado un sostenido aumento de conflictividad social. Hay quienes afirman que es consecuencia de una ‘falta de autoridad de Santos’ y le demandan una actitud más ‘enérgica’.

La crisis del Catatumbo

El centralismo ha fracasado. Corrijo: los centralistas han fracasado. Al fin y al cabo, el centralismo es sólo un modelo de gobierno, y los modelos no naufragan, los que lo hacen son los encargados de aplicarlo.

¿Una Constituyente? Y por qué no

Las Farc han propuesto convocar una Asamblea Constituyente como instrumento para construir una paz duradera y estable. El Gobierno ha contestado con un enfático no. “Una Constituyente, más que un mecanismo de refrendación, es un escenario de nueva deliberación. No es el punto final del diálogo, es por el contrario un nuevo comienzo del mismo.