Según los residentes y personas que laboran en el lugar, el hueco que se encuentra en la vÃa está desde hace un año y aún las autoridades competentes no han dado respuesta satisfactoria a la situación.
“Se ha hablado con el Ibal, con Infraestructura municipal y dicen que nos van a venir a arreglar este problema y nada; se han caÃdo motos ahÃ, aquà al lado funciona un jardÃn infantil y eso pone en riesgo a los niñosâ€, expresó Yolanda Galindo, comerciante y habitante del sector. Sumado a lo anterior, en varios puntos de dicha calle existen hundimientos de la calzada, lo cual facilita que el agua cuando llueve se estanque y se produzcan filtraciones, deteriorando aún más el carreteable.
“Esta mañana (ayer) se rompió un tubo más arriba del Colegio Americano y el agua escurrió hasta aquÃ; ya lo arreglaron, pero la calle se nos está sumiendo hace mucho tiempo y no la arreglan; de repeso, todos los dÃas nos quitan el agua, se llama allá (Ibal) y nos dicen que no, que un arreglo, que porque llueve, porque hace Sol, por todo quitan el agua aquà en La Polaâ€, afirmó Galindo.
Por su parte, otra habitante del barrio señaló que “yo creo que si se hubiera caÃdo una persona ahà ya le hubieran puesto un poquito de cuidado, escuché decir que ya la partida de eso está aprobada, esperamos que el Ibal arregle esto lo más pronto posible, porque nos informaron que eso requiere cambio de alcantarilladoâ€.
No obstante, otra de las residentes indicó que “la vida útil de este pavimento se agotó. Nosotros logramos, después de escribir unas 14 cartas, que nos pavimentaran una parte. Aunque el acueducto está deteriorado, en mi casa no tenemos problema de presión de aguaâ€.
Aumenta el riesgo Miriam Soto, una de las mujeres que labora como jardinera en el Comfenalquito de La Pola, explicó que los mismos residentes han colocado una señalización rudimentaria para evitar accidentes y que la gestión la ha hecho la Junta de Acción Comunal, pero aún continúan esperando una solución definitiva.
“Primero habÃan puesto un palo y hace unos dÃas pasó un carro y detrás iba un padre de familia en una moto, no se fijo y se cayó. Casi todos los eventos para los niños los hacemos afuera; por ejemplo, ayer (el martes) se les dijo que trajeran una cicla, pero ¿cómo los vamos a sacar ahà si de pronto se caen?; no hemos podido que nos arreglen la calleâ€, dijo.
Comentarios