En el limbo sigue módulo de la Gobernación

JORGE CUÉLLAR – EL NUEVO DÍA
El Departamento contrató un estudio de sismorresistencia del conjunto arquitectónico y a partir de este decidirán si invierten o no en la obra inconclusa.

El módulo externo de la Gobernación del Tolima completa seis años en ruinas y la actual administración regional no planea invertir aún en su restauración.

La secretaria Administrativa del Departamento, Carolina Hurtado Barrera, informó que contratarán un estudio de sismorresistencia tanto del edificio principal como del bloque ubicado en el frente.


Explicó que hasta tanto no tengan los resultados del mismo, se abstendrán de intervenirlo, por la posibilidad de que determine el traslado de las oficinas públicas de manera urgente.


La Secretaría de Desarrollo Físico fue la encargada de tramitar el estudio, que está en manos de la Universidad de Los Andes, mediante un convenio.


Carolina Hurtado reiteró que la decisión la tomó el Departamento por sugerencia de los representantes de las curadurías urbanas, la Secretaría de Planeación Municipal y la Sociedad Colombiana de Arquitectos, capítulo Tolima.


“Estamos esperando que arranquen los estudios y creemos que en un mes podremos tener los resultados”, afirmó.


La funcionaria manifestó que la reparación del módulo es costosa. “Se podría invertir, si es lo que se quiere a solicitud de toda la comunidad ibaguereña, pero si el resultado del estudio es evacuar ¿dónde quedaría esa plata?”, concluyó la funcionaria.


EN SÍNTESIS

El daño al módulo externo de la Gobernación del Tolima, que es bien de interés arquitectónico, inició durante el mandato de Fernando Osorio Cuenca. Entre 2006 y 2007, la secretaria Administrativa de ese entonces, Ángela Stella Duarte, entabló un convenio para aunar esfuerzos con la cuestionada Sociedad Tolimense de Ingenieros, STI, para que modificara el diseño del inmueble y lo convirtiera en un centro de atención al usuario.

La inversión la justificó en un estudio de sismorresistencia, que recomendaba quitarle peso al edificio, reduciendo el número de  visitantes, los cuales planeaba trasladar al bloque del frente. Sin embargo, la obra no la pudo concluir debido a que el Municipio no otorgó el aval para intervenir el espacio público.

El nuevo diseño incluía la ocupación y cierre de los bajos del módulo, que originalmente tenía abierto su primer piso, y esto llevó a que la Dirección de Espacio Público y Control Urbano sellara la obra en más de dos ocasiones. Esta al final se estancó.

Al iniciar la anterior Gobernación de Óscar Barreto, tras anunciar que la STI, tenía  la intención de  devolver, por su propia voluntad, el inmueble a su estado original. Al final, el módulo llegó a 2012, en el mismo estado en que fue recibido en 2008.

RECUERDE

La Gobernación cuenta con un estudio de sismorresistencia del año 2003, y lo que contratará ahora es la actualización del mismo, a las normas actuales de construcción de edificaciones públicas.


Necesita aval del Municipio

La Secretaria Administrativa de la Gobernación aseveró que el predio contaba con el aval del Municipio para su restauración. No obstante, en diálogo con EL NUEVO DÍA el secretario de Planeación Municipal, Juan Gabriel Triana explicó que hasta el momento están en conversaciones, en las que quedó claro que debe retornarse el predio a sus estado original, pero  hay puntos por aclarar como el desenglobe del edificio principal y el secundario de la Gobernación, así como cuál es la línea de paramentos a la que debe acogerse este último.

LA CIFRA

480 millones de pesos podría llegar a costar la reconstrucción del módulo, según los cálculos de la Secretaría  Administrativa.

Credito
REDACCIÓN LOCAL

Comentarios