Primeras quejas del programa ‘Desayunos escolares’

ARCHIVO – EL NUEVO DÍA
En la Institución Educativa El Salado, sede Pacandé piden ampliar la cobertura de los desayunos escolares y en la sede Montealegre mayor control de calidad de los alimentos.

Con inconvenientes arrancó el programa de desayunos escolares en algunas  escuelas de la ciudad. El plan no ha beneficiado la totalidad de los estudiantes y algunos de los alimentos no han sido del agrado de los niños.

Es el caso de la Institución Educativa, El Salado, sede Pacandé, donde  padres de familia expresan que sólo se les da refrigerio a algunos estudiantes, como prioridad los de grado preescolar, primero y segundo de primaria, excluyendo a los demás cursos.


Ante estas quejas, el director de la I.E. Germán Alonso Osorio Álvarez, sin refutar lo dicho, aclara que la culpa no ha sido de la administración ni de los entes responsables del programa.


Explica que esto se debe a que ante el Sistema de Matrículas Estudiantil, Simad, no todos los menores están registrados, y el programa sólo entrega desayunos a los niños que estén en el.


“Esto a causa de que algunos padres matricularon a sus hijos tarde, por eso la cobertura no ha sido del todo completa”, dice el director.  


No obstante, manifiesta que para el 30 de abril, no sólo se entregará un informe a la Secretaría de Educación de cómo va el proceso en cada escuela, sino también se mandará un nuevo informe con los niños que se matricularon y que ya  pueden reportarse al Simad para luego acceder a los desayunos.


La calidad
En cuanto a la calidad de los alimentos, en esta oportunidad los niños de la I.E San Simón, sede Montealegre, piden a la Administración que la comida que les lleven, que es balanceada, no se las entreguen fría.

“La arepa la dan fría y es dura. Yo me la llevo para mi casa para que mi mamá me la caliente y poder comérmela”, dice uno de los estudiantes.


Ante estas peticiones de los menores, las docentes de la Institución, apoyan que sería bueno que las manipuladoras tuvieran las herramientas para entregar a cada niño alimentos frescos.


“Esto permitiría que la comida no la desperdicien como ha pasado anteriormente. Los niños guardan y uno no sabe si se la comen o la botan”, dice una de las docentes.


Los menores dicen además que algunos de ellos les ha tocado bebidas al parecer vencidas, con un sabor extraño. Por eso los profesores reiteran la importancia de tener un control más riguroso con los alimentos que se le entregan a los menores. Esto con el fin de evitar algún tipo de intoxicación.


Los docentes de ambas instituciones señalan a este medio, que las peticiones hechas no tienen como propósito entorpecer el proceso de ‘Desayunos escolares’, sino  mejorar la calidad de los programas que presta la Administración municipal.


Otras tres instituciones educativas han tenido inconvenientes con el programa, pero no quisieron hacer público su nombre.


Sin embargo, las peticiones hechas por la sede Pacandé y Montealegre, incluyen mayor cobertura y calidad.


Credito
NATARIA RAMIREZ

Comentarios