La noticia la dio a conocer el Instituto Nacional de Salud, luego de que se tomaran algunas muestras para determinar la posible epidemia en la ciudad.
De esta forma, Gómez expresó que se implementarán las medidas preventivas en el sector para evitar la proliferación de la enfermedad infecciosa y reiteró la importancia de prevenir y de estar atentos ante cualquier síntoma.
No obstante, la presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio San Martín, Fabiola Valencia, al mostrar su preocupación por la posible epidemia en la ciudad, manifestó que los más vulnerables son los menores, por lo cual reiteró tomar las medidas preventivas necesarias para evitar emergencias.
En la comuna Nueve, ya se han detectado tres casos de dengue clásico, de allí surge la importancia de que toda la comunidad se haga partícipe de una actividad de salubridad que evite el criadero del mosquito. “La fumigación no es el único mecanismo para erradicarlo”, dijo el Secretario, al hacer alusión que estas actividades de limpieza también son responsabilidad de cada hogar.
Síntomas
También estar atentos ante los siguientes síntomas: Fiebre alta, dolor de cabeza frontal, dolor retro-orbitario, mialgias, artralgias, náusea, vómitos, y a menudo erupción maculopapular.
Además, muchos pacientes pueden notar alteraciones en el gusto. La fase aguda, que dura hasta una semana, es seguida por un período de Convalecencia de días a semanas, caracterizado por debilidad, malestar y anorexia.
Comentarios