Controlada la situación en la quebrada La Martinica

JORGE CUÉLLAR – EL NUEVO DÍA
El represamiento de la quebrada La Martinica parte alta, ocasionó una evacuación preventiva de ocho familias que residen en las riberas del río Combeima. Las autoridades ya controlaron la situación.

En alerta pasaron la noche del lunes los residentes del barrio La Martinica parte baja, La Cartagena, El Bosque y el barrio Uribe que viven en las riberas del río Combeima.

El represamiento de la quebrada La Martinica parte alta, formó una laguna  de 30 metros de largo por ocho de alto, amenazando con desbordarse.


Ante esta situación las autoridades ordenaron la evacuación preventiva y temporal de ocho familias, dando prioridad a los niños, mujeres embarazadas y adultos mayores.


“Se les avisó que sólo era para pasar la noche, así que ayer debieron regresar a la cotidianidad”, manifestó el director del Grupo de Prevención y Atención de Desastres de la Alcaldía de Ibagué, Félix Salgado.


A su vez dijo que ayer se llevaron a cabo trabajos en el sector para darle vía libre a la quebrada que se había taponado a causa de un deslizamiento, generando la laguna.


“Se llevó una motobomba y se construyó una canaleta en el sector para evitar cualquier creciente súbita de la quebrada”, informó.

La comunidad
No obstante y aunque la comunidad ha acatado todas las recomendaciones del grupo de prevención de la Alcaldía, sus integrantes manifiestan que la solución para ellos no debe ser evacuar cada vez que se presenta una emergencia, sino la reubicación definitiva.

En el caso del barrio Uribe son cerca de 20 familias las que viven en las riberas del río Combeima. Cada una está ocupada por cinco o más personas, en su gran mayoría niños.


Nancy Lozada, vocera del barrio menciona con un gesto de indignación que “a nosotros siempre nos han tenido con pañitos de agua tibia.


“Acá la amenaza no sólo es el río sino también las rocas que caen siempre en esta temporada. Dios quiera no sea sobre estas viviendas viejas de madera”.

¿Qué dice la alcaldía?
Ante el problema de la reubicación, Salgado manifiesta que “la Alcaldía ha diseñado una estrategia de vivienda, para la cual se destinaron cerca de 160 millones de pesos por parte de la Gestora Urbana, Planeación y la Oficina de jurídica.

“La metodología a seguir es diagnosticar cuánto es la demanda de vivienda que hay en el municipio y disponer de los recursos para la ejecución de estos proyectos”.

 

RECOMENDACIONES
El capitán de Bomberos de Ibagué, Rafael Rico recomienda a los ibaguereños no afectar las quebradas arrojando basuras o escombros. No pastorear ni deforestar los cultivos sin conocimiento.

Explica además que es necesario estar alerta con el comportamiento de los ríos. “Si está lloviendo muy fuerte y las quebradas no aumentan su caudal, es porque en algún lado hay represamiento. Ante esta situación deben avisar inmediatamente.


“Para las personas que viven en las riberas de los ríos si ven que hay amenaza de alto riesgo, desalojar con tiempo”.

Credito
NATALIA RAMÍREZ

Comentarios