Interponen acción popular contra proyecto ‘La Estación’

JORGE CUÉLLAR – EL NUEVO DÍA
La acción judicial también va en contra de Cortolima, Alcaldía, Curaduría Dos, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y los constructores del centro comercial.

Residentes de Tierra Linda y Praderas de Tierra Linda interpusieron una acción popular contra la construcción del centro comercial ‘La Estación’ por el impacto ambiental ocasionado a la flora y fauna del terreno donde de edificará la nueva construcción.

Los demandantes responsabilizan a las entidades locales y catalogan a Cortolima como “negligente” por no exigir que se respete y preserve parte de este ‘pulmón natural’.


No obstante, la autoridad ambiental explicó que para este caso se expidió una autorización de aprovechamiento forestal único, porque en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) esta zona aparece como apta para construir.


Es decir que para ejecutar dicho proyecto no se necesitaba una licencia ambiental.


 ”En el POT está señalado qué terrenos son reservas naturales. Basados en ese principio la zona en mención no es apta para ser reserva forestal, sino para ser construida”, dijo Rodrigo Hernández Lozano, subdirector de Calidad Ambiental de Cortolima.


Frente a estos argumentos algunos afectados criticaron al Gobierno municipal porque mientras no se actualice el POT, Cortolima está maniatada para impedir construcciones donde existan terrenos con características similares.

El malestar
De acuerdo con lo expuesto en la acción popular, Rafael Augusto Salazar radicó ante el curador número Dos, una licencia de urbanismo y construcción para la edificación de un macroproyecto de 56 mil metros cuadrados de comercio denominado centro comercial de Ibagué ‘La Estación’.

“A pesar de los sendos derechos de petición hechos a la curaduría Dos, esta no se esforzó por tener en cuenta el inconformismo de la misma comunidad, tampoco tuvo en cuenta el impacto ambiental ocasionado por la tala de árboles, destrucción de humedales, aniquilación de animales.


 “También se evidencia la negligencia de Cortolima, pues el 14 de marzo de 2012 se llevó a cabo una reunión y nadie de la entidad asistió, lo que demostró su falta de interés.


“Actualmente el urbanizador comenzó con la devastación a gran escala de la flora y la fauna y no se entiende por qué las autoridades locales o departamentales pretende acabar con este pulmón de Ibagué”, se menciona en la acción popular.

La Resolución
De acuerdo con Cortolima a pesar de la autorización de aprovechamiento forestal único, no se desconoce el impacto ambiental, por ello y mediante la resolución 1184, se le exigirá a los constructores reforestar dos hectáreas.

 “A la Estación centro comercial se le autoriza el aprovechamiento forestal de 101.8 metros cúbicos de guadua representadas en mil 18 cúmulos, ubicados en el lote Bosque de Tierra Linda en la intersección con la avenida 60 y avenida Ambalá.


 “También se otorga un plazo máximo de un mes a partir de la firmeza de la presente resolución para la ejecución de esta labor y bajo ninguna circunstancia la madera producto de esta actividad podrá ser comercializada”, se indicó en la resolución.


 Sin embargo, y a pesar de esta resolución, los afectados esgrimieron que continuarán con el proceso legal e insistieron en que se ordene la suspensión de la tala y deforestación de este lote.

Credito
ANA LUCÍA RIVERA Q.

Comentarios