Hato de la Virgen,¿microcuenca o basurero?

REDACCIÓN - EL NUEVO DÍA
Pese a que las entidades ambientales han llevado a cabo programas para recuperar las fuentes hídricas de la ciudad, la mayor lucha que hay es contra la ciudadanía que no ha tomado conciencia de la importancia de ellas.

Habitantes del barrio Jordán Segunda Etapa que residen en la ribera de la quebrada Hato de la Virgen, denunciaron que este afluente está siendo de nuevo objeto de contaminación ambiental.

Escombros y enseres son depositados en su trayecto, causando en la comunidad preocupación ya que esta desemboca en el río Chipalo. Temen que haya una emergencia en cualquier momento, a causa del mal uso de residuos que hace la comunidad de las basuras.

Jorge Martínez Tata, vocero del Jordán Segunda etapa, cuenta que las basuras que hay en la quebrada, no provienen de la comunidad, afirma que “en el caso de los escombros, son traídos de otros lugares”.

Agrega que “aunque los habitantes del Jordán y de los 28 barrios de las comunas Ocho y Nueve que se ven influenciados de la microcuenca llevan a cabo jornadas de limpieza del afluente, se necesita también de la cultura ciudadana de todos los ibaguereños para protegerla”.

Los trabajos del Jordán
Diva Londoño, habitante del sector, cuenta que el domingo, alrededor de 20 personas estuvieron limpiando la quebrada, “sin embargo, todavía hay mucho por remover”.

Menciona, que lo que lograron sacar de ella, no pertenecía a ningún vecino, por lo cual la comunidad ha optado por estar vigilante cuando llega alguien desconocido, “esto con el fin de evitar que nos dejen escombros”, dice Londoño.

Por su parte, Luis Alberto Hernández, menciona que es importante que la Policía y las diferentes entidades ambientales estén vigilantes sobre la quebrada, ya que la afectación a la naturaleza es grande.

La comunidad anota además que en el sector es continua la presencia de gallinazos sobre la cuenca, además de los malos olores que se registran por causa de algunos residuos que arrojan en estado de descomposición.

Contaminación
El  Hato de la Virgen es una de las quebradas más contaminadas en Ibagué y aunque la  Alcaldía y  entidades ambientales han llevado a cabo jornadas de limpieza con el programa de ‘Ojos Verdes’ sobre la importancia de no botar residuos en la zona, la tarea ha sido en vano, pues a lo largo de sus siete kilómetros la ciudadanía ha hecho caso omiso a los mensajes de alerta.

“Esta desidia en las personas, es una de las principales causas por las que se generan avalanchas”, mencionó el capitán de Bomberos de Ibagué, Rafael Rico, al hacer mención de la emergencia presentada el pasado 13 de abril en el barrio la Gaviota de la ciudad, cuando la Quebrada Chembe se desbordó.

Cortolima responde
Ante la situación registrada en el Jordán Segunda Etapa, la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, señaló a través del coordinador de Proyectos de Ojos Verdes, Arcesio Sterling que, “la entidad ha trabajado en la quebrada Hato de la Virgen, desde el año 2010.

“Para esa fecha, Cortolima identificó los puntos neurálgicos del afluente y se procedió con la comunidad, llevar a cabo trabajos de limpieza y recolección de residuos sólidos, cuyo objetivo es dejar un legado de conciencia ambiental”.

Sin embargo, Sterling menciona que una de las principales quejas de los habitantes ribereños a la quebrada, son los residentes de otros lugares que arrojan basuras.

Ante esto dice que “no llevemos desechos a esta quebrada ni a ninguna otra, ya que la comunidad ha hecho un esfuerzo grande por preservarlas”, concluye el director de Ojos Verdes.

Credito
NATALIA RAMÍREZ B.

Comentarios