Nueve meses llevan esperando los ibaguereños que ganaron el Sexto Concurso de Ideas de Negocio, que se llevó a cabo a finales de 2012, para que la Administración municipal les entregue el premio que obtuvieron por sus propuestas emprendedoras, que en total equivalen a 40 millones 500 mil pesos.
Orlando Sánchez, uno de los ganadores, mencionó que en la Quinta versión de Exponavidades 2012, tanto él como ocho compañeros más, recibieron por parte del alcalde Luis H. Rodríguez un cheque simbólico con unos recursos como premio a sus creativas propuestas.
“El primer puesto se llevaría seis millones de pesos; el segundo, cuatro millones de pesos; y, el tercero, entre tres y tres millones 500 mil pesos”, indicó Sánchez, agregando que en total fueron nueve los ganadores.
Sin embargo, ellos creyeron que se iba hacer entrega oficial de los recursos para la ejecución de sus ideas de negocios, pero a la fecha, al parecer, por una malinterpretación de las bases del concurso, ellos no han recibido el dinero equivalente al cheque que con 'bombos y platillos' entregó el alcalde Luis H.
Jhon Ésper Toledo, secretario de Apoyo a la Gestión, explicó que el concurso especificó en la resolución número 002 del 28 de agosto de 2012 que como premiación recibirían reconocimiento, acompañamiento en la formulación de la idea, apoyo en la búsqueda de recursos y participación en ferias y eventos de acceso a mercados.
Toledo fue claro también en mencionar que en la misma convocatoria, que premiaba las modalidades de General, Social y de Creatividad, nunca se dijo que se iba a dar el dinero.
“Ellos dicen que quieren el dinero porque en administraciones pasadas así se hacía”, expresó el funcionario.
Aún así, Sánchez asegura que no han recibido las asesorías técnicas, ni el apoyo financiero para que puedan participar en los distintos eventos y ferias que hace alusión la controvertida resolución.
La interpretación jurídica
Jaime Daniel Salazar, director de Contratación de la Alcaldía, explicó que el concurso cumplió con todos los requisitos para escoger las ideas de negocios más atractivas.
“En la resolución que se emitió decía que el premio era un acompañamiento para estructurar las ideas de negocio. Lo anterior, a través de ferias, inducciones de cómo acceder a becas, concursos departamentales y/o nacionales.
“Sin embargo, la resolución se entendió mal por parte de algunos. El dinero de los cheques significaba la inversión que la Alcaldía iba hacer para la estructuración de sus ideas de negocio.
“Pero con el fin de no deslegitimar el concurso se organizarán algunas mesas de trabajo, para llegar a un común acuerdo”, refirió Salazar.
En cuanto a la demora para recibir la asistencia técnica, el Director de Contratación mencionó que es por el descontento que hay en algunos ganadores.
Desilusión
“Estamos inconformes, son nueve meses en los que aparentemente nos anunciaron el premio, pero a la fecha no han respondido, aunque el actual Secretario de Apoyo a la Gestión tiene voluntad de dar una solución”, dijo Ferney Cárdenas, uno de los quejosos.
Los afectados aseguran que la resolución tiene vacíos y no es clara con el objeto del concurso que se desarrolló en su Sexta versión.
De igual forma, un anónimo en la publicación que hizo esta redacción el 3 de diciembre de 2012, de la premiación comentó que: “Lástima que estamos a 6 de marzo de 2013 y esa plata no se ha visto por ningún lado, quién sabe que hicieron con ella. Soy uno de los ganadores de un papel que decía tres millones 500 mil pesos”.
Comentarios