“El Ministerio de Trabajo abrió una investigación contra los encargados de un circo en Ibagué, por la presunta violación de normas laborales, explotación infantil, así como la ausencia de normas de seguridad para el trabajo de actividades de riesgo”, informó el ente oficial a través de un boletín de prensa.
Según pudo establecer EL NUEVO DÍA, la investigación se habría adelantado, aparentemente, contra el Circo Ruso Sobre Hielo, que por estos días se ubica en la calle 60 con avenida Guabinal, donde según dice el Mintrabajo hay extranjeros que posiblemente están afectados por sus condiciones laborales.
“Los inspectores adelantan el reconocimiento e identidad de 28 trabajadores extranjeros, entre mexicanos, argentinos, rusos, ingleses y chilenos, los que actualmente reciben acompañamiento y protección de sus derechos laborales como inmigrantes”, especifica el boletín.
No obstante, con relación al informe presentado por el Ministerio, el representante legal del Circo, Pedro Alejandro López, señaló que la situación expuesta corresponde a una denuncia que entabló un extrabajador que tiene como único fin el desprestigio del teatro artístico.
“Además, me parece irresponsable que el Mintrabajo envíe un boletín cuando la investigación está iniciando”, refirió López.
Aseguró que los empleados cuentan con todas las garantías y los menores que han participado de los espectáculos artísticos actuaron con el consentimiento de sus padres y/o representantes.
El testimonio
Orlando Granados Lazcano, de nacionalidad mexicana, presentó una querella ante esta redacción señalando que el circo Ruso Sobre Hielo, en el cual trabajó por el término comprendido de cinco meses, lo dejó sin empleo y sin las garantías mínimas de su tiempo laborado.
“Yo llegué a trabajar con ellos, a partir de su estadía en Sincelejo. Allí me contrataron como concesionista.
“Pero, por un percance que tuve con la dueña, Herlinda Fuentes, ella me despidió luego de que ocurrieran una serie de maltratos físicos que en su momento se denunciaron con las autoridades competentes, pero que nadie prestó atención.
“Además, ella me despidió injustificadamente, sin querer responder por las prestaciones”, cuenta Granados.
El quejoso manifiesta que le preocupa que el domingo, si el paro facilita la movilidad, el circo se traslade a la ciudad de Neiva, quedándose acá, una ciudad que dice no conoce y en la que solo ha recibido la caridad de la gente que le ayuda con el hospedaje y la alimentación tanto de él como de su familia.
“Los compañeros han sufrido también maltrato verbal. Por eso yo entablo esta denuncia formal, diciéndole a todo el país, que el Circo Ruso no es lo que aparenta ser. Pero como trabajadores no podemos hacer nada”, concluye Granados.
Comentarios