El Ibal habría dejado de facturar y recaudar dinero a algunos usuarios

ARCHIVO - EL NUEVO DÍA
150 millones de pesos sería el valor que dejó de facturar y recaudar el Ibal de algunos usuarios.

Por un presunto detrimento patrimonial de aproximadamente 150 millones de pesos, la Contraloría de Ibagué profirió un auto de apertura e indagación preliminar contra el Ibal. 

Edwin Riaño, contralor de Ibagué, informó que para la vigencia 2012 la empresa de acueducto y alcantarillado dejó de facturar y recaudar por concepto de cargo fijo a algunos usuarios de la empresa. 

“Toda vez que están indebidamente estratificados conforme a los registros del Ibal. Proceso a cargo y bajo la presunta responsabilidad de los gerentes y jefe de grupo de servicio al cliente de esta entidad”, reza el informe. 

Y aunque el ente de control no dio detalles del contrato en mención, por no violar el debido proceso, indicó que en virtud de las diligencias adelantadas por conducto de la Dirección Técnica de Responsabilidad Fiscal se profiere auto de apertura e indagación preliminar. 

Por otro lado, se informa que “las diligencias fiscales que se inician por esta Contraloría bajo proceso verbal de responsabilidad conforme lo establece el Nuevo Estatuto Anticorrupción, tienen como objeto obtener el resarcimiento del presunto daño patrimonial ocasionado a la empresa".

Credito
REDACCIÓN EL NUEVO DÍA

Comentarios