El pronunciamiento se hizo luego de que se conociera que existen problemas con los derechos de autor y la parte técnica.
“Los contratistas están en la disposición de terminar con el trabajo. Son varios módulos, uno es de la sistematización de las notas y los otros son de autoevaluación institucional, matrícula en línea y hosting (arrendamiento de la base de datos).
“En ese sentido, se acordó que para que los contratistas terminen esos trabajos, se entregará un contrato de mínima cuantía para el arrendamiento del hosting, con el fin de que terminen de sistematizar los datos”, mencionó Guzmán.
El valor del contrato (el que mencionó el Secretario) será de 38 millones. De igual forma, cabe recordar que la empresa que está ejecutando la actualización del software, que entre otras cosas es propiedad del Ministerio, es Cofenco.
En cuanto a si existe riesgo de que este año no funcione la matrícula en línea, el Secretario mencionó que “esta tuvo una gran inversión en 201. Este año no se quiere dejar caer ese sistema. Pero creemos que no habrá ningún traumatismo en ese sentido”.
Comentarios