Ley de Piscinas debe regir a partir de junio

ARCHIVO - EL NUEVO DÍA
Para agosto, la Secretaría de Salud deberá tener consolidado el censo del número de piscinas existentes en la capital.

La empresa Botikit Colombia será la que se encargue de llevar a cabo el estudio, cuyo plazo es de 60 días a partir de la firma del contrato.

De acuerdo con el portal Único de contratación, el censo se realizará en hoteles, centros recreacionales, clubes, edificios, conjuntos cerrados y urbanizaciones en las 13 comunas y 17 corregimientos de Ibagué.

Dentro de las obligaciones, Botikit debe dar a conocer a los propietarios y responsables de las piscinas, piscineros y salvavidas, los alcances de la Ley 1209 del 14 de julio de 2008 para garantizar las medidas de seguridad en los estanques de agua.

Las capacitaciones deberán ser orientadas por un ingeniero químico y civil con experiencia en el tema. El contratista hará entrega de 500 cartillas en la cual se especifique el alcance de la Ley 1209.

Según el director de Salud Pública de Ibagué, Iván Barragán, el censo se efectúa para hacer una actualización al censo de 2009 que determinó la existencia de cerca de 250 piscinas en el perímetro urbano.

Barragán dijo que una vez se tenga consolidada la información, se procederá a sancionar a los propietarios de los inmuebles que no cumplan con las condiciones higiénico-locativas de las piscinas.

La secretaria de Salud, Gilma Lucía Peña, expresó que la muerte por ahogamiento se constituye en una de las causas de mortalidad en menores de edad en la capital.

Recordó que el año pasado, en el Parque Deportivo murió por inmersión Cristian Narváez, de 13 años.

En 2009, la Secretaría de Salud municipal clausuró la piscina de la Granja Piscícola El Carmen por la muerte de Edwin Camilo Guerra Gutiérrez, de 11 años.

Los argumentos que motivaron la decisión, es que al parecer el lugar no contaba con control de acceso, barreras de protección y no tenía avisos que alertaran o demarcaran la profundidad de la misma.

La funcionaria señaló que a partir del 15 de junio los propietarios y/o administradores de los estanques en la ciudad deberán aplicar los lineamientos de la Ley.

La normativa exige que las mismas deben contar con cerramientos, detector de inmersión o alarma y dispositivos que aíslen el efecto de succión provocado por los drenajes.

Credito
IBAGUÉ

Comentarios