Seguridad social para los conductores de la ‘mancha amarilla’ en la ciudad

ARCHIVO - EL NUEVO DÍA
De acuerdo con el decreto 1047 que establece que los dueños de vehículos de servicio público deben pagar prestaciones sociales a sus empleados, la secretaria de Tránsito confirmó que en Ibagué se debe iniciar con estos pagos obligatorios.

Martha Pilonieta indicó que los propietarios de los vehículos y las empresas o cooperativas de transporte son quienes deben asumir dicha responsabilidad. “Es lo mismo como si fuera un empleado o como si fuera un independiente”, aseguró.

Según la funcionaria, todos los conductores de la ‘mancha amarilla’ deberían estar aportando las prestaciones laborales. “A pesar de que ya se oficializó por parte del Ministerio de Transporte y por parte de la Ley nacional, algunas empresas aún no lo han cumplido”, afirmó.

Según Pilonieta, desde la Secretaría se viene aplicando la norma, pues todos los taxistas tienen que cumplir con el requisito.

Según la funcionaria pública, tres mil 61 taxistas son los que están reportados en la Secretaría de Tránsito y Transporte de la ciudad.

Es de recordar, que en febrero el presidente del Sindicato de Trabajadores del Transporte, Alfredo Medina, indicó que “por lo menos mil 100 conductores de la ‘mancha amarilla’ ya cuentan con su respectivo pago de salud, pensión y riesgos laborales en relación directa con la entidad a la que pertenecen”.

Lo que falta

La Jefe de esta dependencia aseveró que a la Alcaldía no está adscrito ningún taxista, “nosotros no tenemos nada que ver con la seguridad social de ellos”.

Con la entrada en vigencia de este decreto los conductores de taxi también tendrán beneficios complementarios que recibirán por el seguro de accidentes personales.

Dicha póliza cubrirá la muerte o incapacidad total y permanente ocasionada en accidentes de tránsito ocurridos durante el ejercicio de su labor. Es de recordar, que la suma asegurada no podrá ser inferior a 30 salarios mínimos por conductor.

Credito
IBAGUÉ

Comentarios