Alerta sanitaria y posible cuarentena en cuatro municipios del Tolima por Fiebre Amarilla

Crédito: Suministrada/El Nuevo Día. A la fecha van 12 muertes por fiebre amarilla en el departamento.
29 casos confirmados, 12 fallecidos y 148 pruebas descartadas.
PUBLICIDAD

El aumento en el brote de fiebre amarilla en el Tolima ha generado una alerta sanitaria que podría llevar a la declaración de cuarentena en cuatro municipios, en un esfuerzo por frenar la propagación del virus.

Durante el más reciente Consejo Departamental de Gestión del Riesgo, presidido por el gobernador (e) Alexander Castro, presentaron un balance de la situación y reforzaron estrategias para contener la enfermedad, que ya ha dejado 29 casos confirmados, 12 fallecidos y 148 pruebas descartadas.

Los municipios más afectados hasta el momento son Cunday, Prado, Villarrica y Purificación, donde mantienen un cerco epidemiológico con acciones de control de vectores, vigilancia activa y refuerzo de la vacunación.

Por su parte, la secretaria de Salud departamental, Katherine Rengifo Hernández, destacó los esfuerzos en materia de inmunización, con 49.000 personas vacunadas, y enfatizó en la importancia de impedir que la enfermedad llegue a los centros poblados.

Le puede interesar: Radican proyecto para la construcción del primer hospital indígena de Colombia en Tolima

“Lo importante aquí es que la enfermedad no se urbanice, tenemos que seguir vacunando y orientando a la comunidad frente a la eficacia del biológico que hoy se aplica desde los 9 meses de vida hasta los 69 años”, explicó la funcionaria.

Alexander Castro insistió en la necesidad de no bajar la guardia, “En este reporte realizado se hicieron los requerimientos que tienen fuerza de ley. Damos un parte de trabajo y un llamado de atención para continuar con la tarea porque aún estamos en emergencia sanitaria”, indicó Castro.

Las autoridades sanitarias recomendaron a la población evitar acumulaciones de agua estancada, usar repelente, vestir ropa de manga larga y acudir a los centros de vacunación para reducir el riesgo de contagio.

En los próximos días evaluarán la posibilidad de imponer cuarentenas focalizadas en los sectores con mayor riesgo, dependiendo de la evolución del brote y el nivel de respuesta de la comunidad.

Credito
REDACCIÓN TOLIMA

Comentarios