Las muchachas del campo

El caso de Amalia, la mujer de Anzoátegui esclavizada desde muy niña y a quien la Corte Constitucional tuteló en sus derechos fundamentales, es dramático, descarnado y doloroso, pero si hemos de ser sinceros no es una excepción, hasta no hace mucho esa fue una práctica común en varias regiones del país. Quizás me equivoco y la inflexión verbal exacta no sea fue sino es. Ojalá no.

El viacrucis iraquí

Saddam Hussein era un sátrapa miserable. Gobernó con mano de hierro a Irak durante 24 años y fue una pesadilla para los chiíes y los kurdos, a quienes reprimió de forma criminal.

La paz: ¿En el punto de no retorno?

Hace como treinta años, Patricia Lara publicó un libro que recogía una entrevista con Jaime Bateman - en ese entonces el jefe del M19 - titulado Siembra vientos y recogerás tempestades, que en mi opinión fue una especie de biopsia del conflicto armado colombiano.

La deriva venezolana

El embalsamiento de Hugo Chávez y el proceso casi de deificación que ha empezado en Caracas es una jugada política que le ayudará a Nicolás Maduro a ganar de forma cómoda las próximas elecciones (y a gobernar, desde luego), pero es una decisión que puede eternizar la peligrosa polarización política en Venezuela.

Café y petróleo

La protesta cafetera ha puesto en evidencia uno de los grandes defectos colombianos, la tendencia a darle salidas provisionales a problemas que necesitan soluciones de fondo. Así, las crisis se van acumulando y superponiendo, hasta que estallan. La del café se viene gestando desde hace más de dos décadas, desde cuando se rompió el acuerdo mundial del café y pacto de cuotas en 1989.

La gallera

Dijo el expresidente Álvaro Uribe esta semana: "Si al gallo viejo le toca volver a la gallera, hay que hacerlo". La frase es importante por el contenido y la fuerza comunicativa que tiene. La metáfora del gallo es antigua en la política colombiana y, de una u otra manera, ilustra a la perfección el concepto o la idea que ha tenido de la política un sector de la dirigencia colombiana.

El Arauca vibrador

Otra vez paro cívico en Arauca. Otra vez el Gobierno dice que es ilegal. Otra vez se acusa a la población de estar manipulada por la guerrilla.

Tiempo de definiciones

Si el país y el Gobierno quieren superar definitivamente el conflicto y comenzar a construir una era de paz lo primero que deberían hacer es privilegiar las dinámicas políticas sobre las militares, de lo contrario no va a romperse el círculo vicioso de la guerra.

Secuestro, luego existo

El ELN pareciera querer aplicar el aforismo de Descartes pero cambiando el verbo. Su actitud es patética, persiste obstinadamente en el error.

El final de la era Chávez

Salvo que Dios decida otra cosa, la era Chávez ha llegado a su fin, por más esfuerzos que hagan los médicos cubanos y el Gobierno venezolano.