Dicha actividad busca que las juntas de acción comunal se reúnan con los habitantes de su sector y elaboren pesebres con materiales reciclables.
El primer puesto se llevará 10 millones de pesos en obras, una fiesta con la orquesta de la Policía nacional, una lechona, cinco bicicletas y una caja de aguardiente.
El segundo lugar recibirá cinco millones en obras, una lechona, cinco bicicletas y una caja de aguardiente.
Las juntas que quieran participar de esta competencia deberán diligenciar y traer a las instalaciones de EL NUEVO DÍA (carrera 6 # 12-09), el cupón que aparece en la página de Ibagué.
Dentro de los requisitos también se estableció que el terreno donde esté ubicado el pesebre no debe ser privado, sino del Municipio, y debe tener un área mínima de 30 metros cuadrados.
En cuanto a los criterios para evaluar, los jurados calificarán, en una escala de uno (1) a cinco (5): trabajo colectivo, creatividad y siembra de árboles, así como una presentación navideña.
La primera visita se efectuará entre el 19 y el 23 de noviembre. Allí los jueces calificadores inspeccionarán el terreno donde construirán el pesebre.
La segunda visita se llevará a cabo del 16 al 20 de diciembre: los concursantes tendrán que hacer la presentación con danzas, coros u obra de teatro, entre otros, porque ese día los jurados escogerán los cinco ganadores. Y la premiación será entre el 21 y 22 de diciembre.
Comentarios