Esta Semana Santa es de reflexión, oración, recogimiento, pero también de diversión, de salir, de reencontrarse con la familia y los amigos, también es un buen momento para que pensemos en ayudar a revitalizar nuestro comercio y el sector de servicios locales.
¡Tantos muertos y heridos, tanta destrucción y tantos sueños rotos! Ya es hora de que cese el conflicto y se inicie el arduo, prolongado y tortuoso camino de la paz.
Cuando uno sale por la calle a caminar andenes, o cuando la buseta nos transporta a velocidad pedestre, se pueden contemplar todo tipo de avisos empotrados en los frontispicios;
Hace más de un mes, en la inauguración de la XXV versión de Colombiatex, el presidente Juan Manuel Santos anunció nuevas medidas arancelarias para proteger el sector textil nacional y el calzado y evitar las importaciones a costos irrisorios, que no pocas veces esconden un fenómeno de lavado de dineros.
El próximo lunes la asamblea del Comité Olímpico Colombiano que se reúna en Bogotá tendrá un solo objetivo: La elección de dignatarios para los próximos cuatro años.
La situación del comercio de Cúcuta es tan delicada que al cierre del primer mes del año, hay empresarios y comerciantes que reportan caídas en sus despachos por el orden del 80 por ciento. La caída del comercio en 2012 sumó 40 por ciento, básicamente por la contracción del último trimestre.
La “loco” motora de Minería a Gran Escala, cuyo maquinista es el presidente Santos, más que aportar progreso a las regiones, es un perverso convoy que destruye ecosistemas, ocasiona contaminación y perjudica la disponibilidad de agua, lesiona áreas protegidas y produce irreversibles y nocivos impactos ambientales. Hechos futuros que parecen no importarle a su fogonero.