PUBLICIDAD
“La variación mensual reportada para la ciudad de Ibagué en julio del IPC -índice de precios al consumidor- fue de -0,11%, siendo una de las ciudades que muestra un decrecimiento y este comportamiento está explicado por la baja de los servicios de electricidad, pues le restaron 0,23 puntos porcentuales a la variación”, así lo indicó Beatriz Piedad Urdinola Contreras, directora general del DANE. (ver gráfica).

Según el más reciente reporte del DANE sobre el costo de la vida en Colombia, relacionado con el índice de precios al consumidor-IPC- para el mes de julio, Ibagué fue una de las ciudades que mostró decrecimiento gracias a la reducción del valor de la tarifa de energía de Celsia para esta ciudad y el departamento del Tolima.
“En Julio, la tarifa en el Tolima disminuyó $113 pesos por kilovatio, equivalente al 11,1%, siendo la reducción más alta de un operador de energía en el país. Es muy importante ver cómo esto aportó a su vez a una menor inflación en la capital del departamento porque para Celsia es fundamental el bienestar de sus clientes y de la región, por eso hacemos esfuerzos que ayuden al bolsillo de los tolimenses”, confirmó Ricardo Sierra, líder de Celsia.
Esta reducción de la tarifa se debió a las compras eficientes de energía realizada por Celsia con contratos a largo plazo y en la Bolsa de energía, lo que permitió que la tarifa de Celsia esté por debajo del promedio nacional.

En los últimos años, Celsia ha realizado significativas gestiones que han permitido que la tarifa de energía en el Tolima sea muchos más eficiente y competitiva:
• Gestionó ante el Gobierno Nacional el subsidio al estrato 3 en el consumo del servicio de energía en el Tolima, beneficiando a más de 87.000 clientes.
• Logró que el departamento se incluyera en la ADD -área de distribución- de oriente, con lo que logró disminuir significativamente la componente D (Distribución), en la fórmula tarifaria.
• Además, desde el año 2020, la compañía tramitó el subsidio FOES -Fondo de Energía Social. Actualmente se benefician 73.224 clientes de 38 municipios.
Comentarios